U.S. flag

An official website of the United States government

Sentido de identidad y pertenencia: Ver

Bebés y niños pequeños

Observación

  • Describa las características del entorno (p. ej., juguetes y equipo, cómo se organiza el espacio) donde ocurre la acción. ¿Qué observan en las interacciones de los maestros con los niños durante la canción de saludo grupal? ¿Qué hacen y dicen los maestros para dar a los niños un sentido de pertenencia? ¿Cómo responden los niños?

Implementación

  • ¿Qué prácticas docentes utilizan los maestros para ayudar a los niños a conectarse con los demás y sentir un sentido de pertenencia en este salón de clases? Revise las secciones "Saber" y "Hacer" para obtener ideas. ¿Cómo responden los maestros a Lucas (el niño con la camisa azul que inicialmente no quiere levantarse y bailar)? ¿Cómo podría eso ayudarlo a sentirse aceptado?
  • ¿Cómo ayuda el entorno a que los niños se conecten con los compañeros de clase de su edad y con compañeros de clase más pequeños?

Reflexión

  • ¿Qué cree que adquirió cada niño de esta canción de saludo grupal? ¿Qué podrían haber aprendido los niños acerca de sí mismos y acerca de conectarse con los demás?
  • ¿Por qué el maestro de la derecha ayudaría físicamente a Kennedy en la elección del siguiente niño a quien saludar?
  • ¿Qué más podrían hacer los maestros para animar a los niños de este grupo a sentirse seguros, conectados y capaces de disfrutar de sus relaciones con los demás?

Preescolares

Observación

  • Describa las características del entorno (p. ej., juguetes y equipo, cómo se organiza el espacio) donde ocurre la acción. ¿Qué observan en las interacciones del maestro con los niños en la mesa? ¿Qué hace y dice el maestro para dar a los niños un sentido de pertenencia? ¿Cómo responden los niños?

Implementación

  • ¿Qué prácticas docentes utiliza el maestro para ayudar a los niños a sentir un sentido de pertenencia en este salón de clases? Revise las secciones "Saber" y "Hacer" para obtener ideas. ¿Cómo anima a los niños a compartir sus ideas?
  • ¿Cómo el entorno ayuda a los niños a sentirse seguros de sus propias habilidades e ideas?

Reflexión

  • ¿Qué cree que adquirieron los niños de esta actividad dirigida por el maestro? ¿Qué podrían haber aprendido los niños acerca de sí mismos y de las características individuales?
  • ¿Qué más podría hacer el maestro para animar a los niños de este grupo a sentirse como personas seguras que pertenecen a la comunidad en el aula y en otros lugares?

Sentido de identidad y pertenencia: Video 3 (en inglés)

Media ID
002357
Video Size
127MB

(En inglés)

Sense of Identity and Belonging: Video 3

Teacher: And then ... OK, we didn't talk, really, about the stacking, did we? We didn't talk about, this is flat.

Child: Flat.

Teacher: And you can stack it, right?

Child: I think we're the same.

Teacher: Yeah.

Child: I'm going to make mine the same.

Teacher: OK.

Child: There we go.

Teacher: You can stack that, can't you?

Child: Right there. Oh!

Woman: Uh-oh. Watch out.

Teacher: Oh.

Woman: Try this one – see if this one goes.

Child: I did it!

Teacher: Wow!

Woman: What about this? Can it go on top? What about this one?

Teacher: Wow.

Child: Yes. Oh.

Woman: Oh!

Child: Going to fall.

Teacher: Yeah.

Woman: There you go.

Teacher: Oh! Good job.

Woman: There, let's try. Make it even. No, not that.

Teacher: Yeah.

Young man: He should put – No. He should put this one right here, here, here, here ...

Woman: Hold on. Let him do it. Here.

Child: OK. You hold it.

Woman: See if it can fit on top. Can it fit on top?

Child: Yeah. I try it.

Child: Oops!

Woman: Try again. You want to try again?

Child: Yeah. Do this one!

Woman: OK. Where you going to put it?

Child: Up there.

Teacher: There ...

Woman: There you go.

Teacher: Good. Yeah.

Child: Mommy, I'm bored.

Woman: OK.

Teacher: OK.

Child: I did it! [Laughter] [Applause]

Woman: Yay!

Teacher: [Inaudible], that's great!

Woman: Good job.

Teacher: Wow!

Child: I made that tall!

Teacher: You made a big tower.

Vea este videoclip para obtener más información sobre el subdominio Sentido de identidad y pertenencia de la Guía para la práctica eficaz para el desarrollo social y emocional (video en inglés).

Streaming ID
0ddfb87879a57637c2d791b5adf0bf35
Interactive Transcript

(En inglés)

Sense of Identity and Belonging: Video 3

Teacher: And then ... OK, we didn't talk, really, about the stacking, did we? We didn't talk about, this is flat.

Child: Flat.

Teacher: And you can stack it, right?

Child: I think we're the same.

Teacher: Yeah.

Child: I'm going to make mine the same.

Teacher: OK.

Child: There we go.

Teacher: You can stack that, can't you?

Child: Right there. Oh!

Woman: Uh-oh. Watch out.

Teacher: Oh.

Woman: Try this one – see if this one goes.

Child: I did it!

Teacher: Wow!

Woman: What about this? Can it go on top? What about this one?

Teacher: Wow.

Child: Yes. Oh.

Woman: Oh!

Child: Going to fall.

Teacher: Yeah.

Woman: There you go.

Teacher: Oh! Good job.

Woman: There, let's try. Make it even. No, not that.

Teacher: Yeah.

Young man: He should put – No. He should put this one right here, here, here, here ...

Woman: Hold on. Let him do it. Here.

Child: OK. You hold it.

Woman: See if it can fit on top. Can it fit on top?

Child: Yeah. I try it.

Child: Oops!

Woman: Try again. You want to try again?

Child: Yeah. Do this one!

Woman: OK. Where you going to put it?

Child: Up there.

Teacher: There ...

Woman: There you go.

Teacher: Good. Yeah.

Child: Mommy, I'm bored.

Woman: OK.

Teacher: OK.

Child: I did it! [Laughter] [Applause]

Woman: Yay!

Teacher: [Inaudible], that's great!

Woman: Good job.

Teacher: Wow!

Child: I made that tall!

Teacher: You made a big tower.

Observación

  • Describa el entorno físico en el que tiene lugar la acción. ¿Dónde y cómo están sentados el visitador, la madre, el niño y el varón adicional en relación con el otro? ¿Qué materiales de juego están presentes? ¿De dónde salieron? ¿Qué observa en las interacciones de la madre con su hijo? Por ejemplo, ¿qué hace y dice la madre en respuesta al niño durante la actividad de apilamiento? ¿Qué observa en la interacción del visitador con la madre? ¿Con el niño?

Implementación

  • ¿Qué prácticas docentes utiliza la madre para fomentar el sentido de identidad y pertenencia de su hijo? Revise las secciones "Saber" y "Hacer" para obtener ideas. ¿Cómo responde su hijo?
  • ¿Cómo podría el visitador domiciliario responder a las interacciones de la madre, por ejemplo, cuando mamá le dice al hombre que está en el sofá: "Deja que él lo haga". O, cuando ella le dice a su hijo: "Inténtalo de nuevo; ¿quieres intentarlo de nuevo?".

Reflexión

  • ¿Qué señales observó del sentido de identidad y pertenencia de este niño? ¿Cómo apoyó y se basó la madre en esto? ¿Cómo contribuyó el visitador del hogar y modeló comentarios positivos que pudieran apoyar los sentimientos de competencia del niño?
  • ¿Qué podría decirle el visitador domiciliario a la madre para que le ayude a pensar en otras maneras de comunicarle a su hijo que ella reconoce su competencia, tal como narrar lo que el niño está haciendo mientras apila los artículos del hogar?
  • ¿Qué podría decirle el visitador domiciliario a la madre para resumir la actividad, invitarla a comentar sus interacciones con su hijo y planear otras formas de apoyar su sentido de identidad y pertenencia?

HeadStart.gov

official website of the U.S. Department of Health and Human Services (HHS).

Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov