Metas para los niños en edad preescolar

  • P-MATH 9. El niño identifica, describe, compara y arma las figuras geométricas.
  • P-MATH 10. El niño explora la posición de los objetos en el espacio.

Prácticas docentes

Las interacciones

Guíe actividades en las que los niños se muevan por encima, por debajo, alrededor y a través de objetos.
La Sra. Logan lleva a los niños de 3 años a un paseo por el patio de su hogar de cuidado infantil familiar. "Escuchen con atención y repitan lo que yo hago y digo", dice. Primero, pasa por encima de un tronco y los niños la imitan. Todos dicen: "Por encima". A continuación, pasan por debajo de la rama de un árbol. Y ella dice: "Vamos a ir alrededor del cobertizo". Por último, gatea a través de un túnel de cajón y todos la imitan. "Pasamos a través del túnel", dicen los niños. DeAndre dice: "¡Por encima, por debajo, alrededor y a través! ¿Podemos hacerlo de nuevo?".

Planifique actividades que lleven a los niños a percatarse de las diferencias entre las figuras de dos y tres dimensiones.
El Sr. Vance prepara una actividad con pintura, usando objetos tridimensionales. El grupo de niños de 3 y 4 años puede sumergir latas, tazas de yogur, bolitas de algodón y pequeñas cajas en la pintura y estamparlas en un trozo grande de papel cartucho para hacer un mural. Más adelante, discuten y nombran las formas de los objetos que utilizaron y las figuras en el papel."Las esferas hicieron sellos circulares y los cubos hicieron sellos cuadrados". El Sr. Vance anota lo que cada niño sabe para incluirlo en el portafolio de cada uno. Cuando lleguen al próximo programa, sus nuevos maestros pueden utilizar los portafolios para planificar el currículo.

El entorno

Cree un área de bloques bien surtida con conjuntos completos de bloques de madera de diferentes formas y posibilidades de construcción.
Omar, de cuatro años, está haciendo un largo camino en la zona de bloques. Ha utilizado todos los bloques de dos unidades para hacer un lado de la carretera. Omar le pregunta a la Sra. Donnelly, su maestra: "¿Qué puedo usar ahora? Quiero que el otro lado del camino sea igual". La Sra. Donnelly apunta a los bloques que nadie está utilizando y pregunta: "¿Alguno de estos bloques más pequeños te sirve?". "Voy a probar estos", dice Omar, mientras recoge bloques de tres unidades. "Y estos también", dice agarrando algunos bloques de media unidad.

Ofrezca diferentes materiales que les permitan a los niños reconocer y crear figuras.
Al aire libre, tres niños juegan con un trozo largo de cuerda. Destiny, de 4 años, dice: "Hagamos un triángulo". Toma ambos extremos de la cuerda y los otros niños se colocan formando un triángulo. "¿Podemos hacer un cuadrado?", pregunta Destiny. "No lo creo", dice Carmen. "Creo que podemos hacerlo en el suelo", dice Teresa. "Vamos a intentarlo".

Individualización

Ayude a los niños a entender qué características hacen que una figura geométrica sea diferente a otra.
Los niños están haciendo figuras usando pajitas y cepillos para limpiiar cañerías. Lionel, de 3 años y medio, sostiene la figura que hizo y pregunta: "¿Qué es esto?". La Sra. Emery habla con Lionel sobre su creación. "Vamos a ver", dice. "Podemos contar los lados". Lionel dice: "Uno, dos, tres. Tiene tres lados". "Entonces", dice la señora Emery, "¿te acuerdas de cómo se llama una figura con tres lados?". "Yo sí", dice Lionel, llevando su silla al área de música. Regresa sosteniendo un instrumento y dice: "Es un triángulo. Como este". La Sra. Emery amplía la interacción agregando: "Lionel, ¿en qué se diferencian el triángulo que has creado y el rectángulo que hizo tu amiga Sarah?".

Señale las figuras que hagan los niños, intencionalmente o sin querer, en una pintura.
Esta tarde, la Sra. Kinsey está visitando a la Sra. Alba y a su hija Brianna, de 3 años. Ella le dice a la Sra. Alba: "Vi que Brianna estuvo explorando diferentes colores durante la última sesión de socialización en grupo. Sus dibujos estaban llenos de líneas brillantes que se cruzaban entre sí. ¿Ha estado dibujando en casa? La Sra. Alba responde: "Brianna hizo muchos dibujos esta semana. Aquí hay uno con líneas onduladas que van de un lado del papel al otro y algunas líneas conectadas en el medio que están comenzando a parecerse a círculos y un cuadrado. Hablamos de las figuras geométricas que había dibujado. Me dijo que había visto un círculo y un cuadrado en su dibujo.

Preparación escolar

La preparación escolar es fundamental en los sistemas y programas de la primera infancia. Esto significa que los niños están listos para la escuela, las familias están listas para apoyar el aprendizaje de sus hijos y las escuelas están listas para los niños. Head Start considera que la preparación escolar es cuando los niños adquieren las habilidades, los conocimientos y las actitudes necesarias para tener éxito en la escuela, para el aprendizaje posterior y durante toda la vida. El desarrollo físico, cognitivo, social y emocional son los elementos esenciales para la preparación escolar. Los gerentes, el personal docente, los cuidadores, los defensores de la familia y las familias pueden aprender más sobre la creación de entornos de aprendizaje enriquecedores y de apoyo para niños pequeños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad.

Marco de resultados del aprendizaje temprano

Two preschool girls playing in the science area.El Marco de resultados del aprendizaje temprano de Head Start describe cómo los niños avanzan en áreas clave del aprendizaje y desarrollo. Esta información ayuda a los adultos a comprender mejor cómo pueden ofrecer experiencias que apoyen resultados importantes de aprendizaje temprano para todos los niños.

Los recursos de esta colección apoyan el desarrollo de los niños en cinco dominios centrales del ELOF: Enfoques de aprendizaje; Desarrollo social y emocional; Lenguaje y alfabetización; Cognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Desarrollo de las matemáticas

Encuentre recursos para apoyar la comprensión de los niños en edad preescolar de los números y cantidades, sus relaciones y operaciones, las formas y su estructura, el razonamiento, la medición, la clasificación y los patrones.

El Desarrollo de las matemáticas es un subdominio para niños en edad preescolar del dominio central de la cognición en el Marco de Head Start sobre los resultados del aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés). Otros dominiosdel del ELOF incluyen Enfoques de aprendizaje; Desarrollo social y emocional; Lenguaje y lectoescritura; y Desarrollo perceptual, motor y físico.