Bebés y niños pequeños

Autorregulación cognitiva: Video 1

Media ID
001661
Video Size
20 MB

Autorregulación Cognitiva:
Video 1

Niña: ¿Esta es una vaca?

Mamá: No, es una oveja. ¿Qué es esto?

Niña: Esa es una oveja.

Mamá: Esta es una vaca. [Risas]

Visitadora: Solo debemos...

[Perro ladrando]

Mamá: Ya casi entra. ¿Puedes hacerla entrar?

Visitadora: Así se hace.

Mamá: Espera. Quiero ver.

Niña: Sonó.

Mamá: ¿Sonó otra vez?

Visitadora: ¿Quieres quitarte el delantal?

Niña: No, déjamelo.

Visitadora: Le gusta ese delantal.

Mamá: Está bien, déjatelo, cariño.

Niña: Déjamelo.

Mamá: Bien, lo tienes puesto. ¿Qué otros animales ves? ¿Qué es eso?

Niña: Un gato.

Mamá: ¿Es un gato? ¿Cómo hace un gatito?

Niña: ¡Miau!

Mamá: ¿Sí? Ponlo ahí. Fíjate si hace el ruido. Pon la pieza del rompecabezas ahí otra vez. Ah, creo que pusiste esa pieza allá.

Visitadora: No funciona sin la pieza del rompecabezas.

Niña: Voy a tocar el botón.

Mamá: No hay botón. Tienes que poner la pieza allá otra vez.

Niña: Sí. Voy a ponerla allá.

[Gato maullando]

Mamá: Así se hace.

Visitadora: ¡Muy bien hecho! Su otro papel es de consultora. Cuando ella tenga una conversación con usted, le hace preguntas y la ocupa en eso. Hace un trabajo magnífico en eso con ella. Y lo otro es como autoridad. Y eso es difícil para muchas mamás porque...

Mamá: Y para el papá. [Risas]

Visitadora: ...porque [Risas] a veces hacemos ese papel al revés, pero creo que hace un gran trabajo al establecer límites y disciplina con ella también.

[Ovejas balando]

♪ El viejo MacDonald tenía una granja ♪
♪ I-ai-i-ai-o ♪
♪ Y en esa granja tenía una vaca ♪
♪ I-ai-i-ai-o ♪
♪ Con un mu mu por aquí y un mu mu por allá ♪
♪ Un mu aquí, un mu allá Mu mu en todas partes ♪
♪ El viejo MacDonald tenía una granja ♪
♪ I-ai-i-ai-o ♪

Preparación escolar

La preparación escolar es fundamental en los sistemas y programas de la primera infancia. Esto significa que los niños están listos para la escuela, las familias están listas para apoyar el aprendizaje de sus hijos y las escuelas están listas para los niños. Head Start considera que la preparación escolar es cuando los niños adquieren las habilidades, los conocimientos y las actitudes necesarias para tener éxito en la escuela, para el aprendizaje posterior y durante toda la vida. El desarrollo físico, cognitivo, social y emocional son los elementos esenciales para la preparación escolar. Los gerentes, el personal docente, los cuidadores, los defensores de la familia y las familias pueden aprender más sobre la creación de entornos de aprendizaje enriquecedores y de apoyo para niños pequeños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad.

Enfoques de aprendizaje

Los Enfoques de aprendizaje son uno de los cinco dominios centrales del Marco de Head Start sobre los resultados de aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés). Se centran en cómo aprenden los niños. Estos recursos exploran cómo los niños adquieren las habilidades y comportamientos que utilizan para participar en el aprendizaje, tal como la autorregulación, la iniciativa, la curiosidad y la creatividad. 

Otros dominios de ELOF incluyen: Desarrollo social y emocional; Lenguaje y alfabetización; Cognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Marco de resultados del aprendizaje temprano

Two preschool girls playing in the science area.El Marco de resultados del aprendizaje temprano de Head Start describe cómo los niños avanzan en áreas clave del aprendizaje y desarrollo. Esta información ayuda a los adultos a comprender mejor cómo pueden ofrecer experiencias que apoyen resultados importantes de aprendizaje temprano para todos los niños.

Los recursos de esta colección apoyan el desarrollo de los niños en cinco dominios centrales del ELOF: Enfoques de aprendizaje; Desarrollo social y emocional; Lenguaje y alfabetización; Cognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Desarrollo social y emocional

Niños pequeños compartiendo un juguete.El desarrollo social y emocional es uno de los cinco dominios centrales del Marco de Head Start sobre los resultados del aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés). Se centra en la capacidad de los niños para crear y mantener relaciones significativas con adultos y otros niños. Estos recursos exploran las formas en que los niños aprenden a expresar, reconocer y manejar sus propias emociones, así como a responder adecuadamente a las emociones de los demás.

Otros dominios de ELOF incluyen: Enfoques de aprendizajeLenguaje y alfabetizaciónCognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Video

Aquí se encuentra una lista de videos y seminarios web publicados recientemente, ordenados por fecha. Utilice el menú de la izquierda para filtrar por tema, etiqueta, audiencia, grupo de edad, tipo de programa, opción de programa y serie.

Streaming ID
471c706fdabaccc46b15c6ec252f494b
Interactive Transcript

Autorregulación Cognitiva:
Video 1

Niña: ¿Esta es una vaca?

Mamá: No, es una oveja. ¿Qué es esto?

Niña: Esa es una oveja.

Mamá: Esta es una vaca. [Risas]

Visitadora: Solo debemos...

[Perro ladrando]

Mamá: Ya casi entra. ¿Puedes hacerla entrar?

Visitadora: Así se hace.

Mamá: Espera. Quiero ver.

Niña: Sonó.

Mamá: ¿Sonó otra vez?

Visitadora: ¿Quieres quitarte el delantal?

Niña: No, déjamelo.

Visitadora: Le gusta ese delantal.

Mamá: Está bien, déjatelo, cariño.

Niña: Déjamelo.

Mamá: Bien, lo tienes puesto. ¿Qué otros animales ves? ¿Qué es eso?

Niña: Un gato.

Mamá: ¿Es un gato? ¿Cómo hace un gatito?

Niña: ¡Miau!

Mamá: ¿Sí? Ponlo ahí. Fíjate si hace el ruido. Pon la pieza del rompecabezas ahí otra vez. Ah, creo que pusiste esa pieza allá.

Visitadora: No funciona sin la pieza del rompecabezas.

Niña: Voy a tocar el botón.

Mamá: No hay botón. Tienes que poner la pieza allá otra vez.

Niña: Sí. Voy a ponerla allá.

[Gato maullando]

Mamá: Así se hace.

Visitadora: ¡Muy bien hecho! Su otro papel es de consultora. Cuando ella tenga una conversación con usted, le hace preguntas y la ocupa en eso. Hace un trabajo magnífico en eso con ella. Y lo otro es como autoridad. Y eso es difícil para muchas mamás porque...

Mamá: Y para el papá. [Risas]

Visitadora: ...porque [Risas] a veces hacemos ese papel al revés, pero creo que hace un gran trabajo al establecer límites y disciplina con ella también.

[Ovejas balando]

♪ El viejo MacDonald tenía una granja ♪
♪ I-ai-i-ai-o ♪
♪ Y en esa granja tenía una vaca ♪
♪ I-ai-i-ai-o ♪
♪ Con un mu mu por aquí y un mu mu por allá ♪
♪ Un mu aquí, un mu allá Mu mu en todas partes ♪
♪ El viejo MacDonald tenía una granja ♪
♪ I-ai-i-ai-o ♪

Observación

  • Describa las características del entorno (p. ej., muebles, juguetes y materiales, cómo se organiza el espacio) donde se realiza la actividad. ¿Dónde están sentados el visitador del hogar, la madre y el niño en relación uno con el otro? ¿Qué materiales de juego están utilizando? ¿Qué está haciendo y diciendo cada persona? ¿Cómo apoya la madre la exploración del rompecabezas por parte del niño?

Implementación

  • La madre le hace a la niña algunas preguntas para recordar mientras trabaja en el rompecabezas. ¿Cómo podrían estas preguntas ayudar a la niña a mantenerse concentrada y completar el rompecabezas?
  • ¿Qué sucede cuando la madre le pregunta a la niña si quiere quitarse el delantal? ¿Qué dice la niña? ¿Cómo responde la visitadora del hogar?

Reflexión

  • ¿Por qué cree que la niña puede mantenerse concentrada y ser flexible y persistente? ¿Cómo cree que esta niña se comportaría en otras situaciones, al completar otras tareas?
  • ¿Por qué la visitadora domiciliaria le dijo a la madre: "Hiciste muy buen trabajo?". ¿Cómo podría traducirse este apoyo en el apoyo de la madre hacia la niña?

Autorregulación cognitiva: Video 2

Media ID
001663
Video Size
12MB

Autorregulación cognitiva:
Video 2

Maestra: Ponlo aquí. Así, mira. Ponlo aquí, mira. Así, Andre, mira.

Andre: [Inaudible]

Maestra: Mira, Andre, Andre. Ah… ¿Qué pasó? Tú, hazlo. Mételo aquí. Del otro lado, aquí. Voltéalo. Andre,voltéalo. Voltéalo ¡Oh! Casi, casi. ¡Bravo, Andre! [Aplausos] Adelante. ¡Lo lograste! ¿Quieres intentarlo, Isabella? ¿Quieres intentarlo? Ponlo aquí. Sí. ¿Vas a intentarlo?

Isabella: ¡Ah!

Maestra: ¡Sí, Isabella! [Risas] Sí, ¿tú también quieres intentarlo? Bien, dame otro. ¿Me vas a dar qué color?

Preparación escolar

La preparación escolar es fundamental en los sistemas y programas de la primera infancia. Esto significa que los niños están listos para la escuela, las familias están listas para apoyar el aprendizaje de sus hijos y las escuelas están listas para los niños. Head Start considera que la preparación escolar es cuando los niños adquieren las habilidades, los conocimientos y las actitudes necesarias para tener éxito en la escuela, para el aprendizaje posterior y durante toda la vida. El desarrollo físico, cognitivo, social y emocional son los elementos esenciales para la preparación escolar. Los gerentes, el personal docente, los cuidadores, los defensores de la familia y las familias pueden aprender más sobre la creación de entornos de aprendizaje enriquecedores y de apoyo para niños pequeños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad.

Enfoques de aprendizaje

Los Enfoques de aprendizaje son uno de los cinco dominios centrales del Marco de Head Start sobre los resultados de aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés). Se centran en cómo aprenden los niños. Estos recursos exploran cómo los niños adquieren las habilidades y comportamientos que utilizan para participar en el aprendizaje, tal como la autorregulación, la iniciativa, la curiosidad y la creatividad. 

Otros dominios de ELOF incluyen: Desarrollo social y emocional; Lenguaje y alfabetización; Cognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Marco de resultados del aprendizaje temprano

Two preschool girls playing in the science area.El Marco de resultados del aprendizaje temprano de Head Start describe cómo los niños avanzan en áreas clave del aprendizaje y desarrollo. Esta información ayuda a los adultos a comprender mejor cómo pueden ofrecer experiencias que apoyen resultados importantes de aprendizaje temprano para todos los niños.

Los recursos de esta colección apoyan el desarrollo de los niños en cinco dominios centrales del ELOF: Enfoques de aprendizaje; Desarrollo social y emocional; Lenguaje y alfabetización; Cognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Desarrollo social y emocional

Niños pequeños compartiendo un juguete.El desarrollo social y emocional es uno de los cinco dominios centrales del Marco de Head Start sobre los resultados del aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés). Se centra en la capacidad de los niños para crear y mantener relaciones significativas con adultos y otros niños. Estos recursos exploran las formas en que los niños aprenden a expresar, reconocer y manejar sus propias emociones, así como a responder adecuadamente a las emociones de los demás.

Otros dominios de ELOF incluyen: Enfoques de aprendizajeLenguaje y alfabetizaciónCognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Video

Aquí se encuentra una lista de videos y seminarios web publicados recientemente, ordenados por fecha. Utilice el menú de la izquierda para filtrar por tema, etiqueta, audiencia, grupo de edad, tipo de programa, opción de programa y serie.

Streaming ID
64eccacfd02eb66a7ebfc2fa30e69246
Interactive Transcript

Autorregulación cognitiva:
Video 2

Maestra: Ponlo aquí. Así, mira. Ponlo aquí, mira. Así, Andre, mira.

Andre: [Inaudible]

Maestra: Mira, Andre, Andre. Ah… ¿Qué pasó? Tú, hazlo. Mételo aquí. Del otro lado, aquí. Voltéalo. Andre,voltéalo. Voltéalo ¡Oh! Casi, casi. ¡Bravo, Andre! [Aplausos] Adelante. ¡Lo lograste! ¿Quieres intentarlo, Isabella? ¿Quieres intentarlo? Ponlo aquí. Sí. ¿Vas a intentarlo?

Isabella: ¡Ah!

Maestra: ¡Sí, Isabella! [Risas] Sí, ¿tú también quieres intentarlo? Bien, dame otro. ¿Me vas a dar qué color?

Observación

  • Describa las características del entorno (por ejemplo, juguetes y equipo, cómo se organiza el espacio) donde se realiza la actividad. ¿Dónde está la maestra en relación con los niños? ¿Qué materiales de juego están utilizando? ¿Cómo explora cada niño los materiales? ¿Cómo se involucra e interactúa la maestra con cada niño? ¿Cómo responden los niños?

Implementación

  • ¿Qué prácticas docentes utiliza la maestra para apoyar la autorregulación cognitiva de los bebés? Por ejemplo, ¿qué hace para ayudar a los niños a permanecer concentrados en la actividad? Revise las secciones "Saber" y "Hacer" para obtener ideas.
  • ¿Cómo varía la maestra sus interacciones con cada niño? ¿Qué puede saber acerca de cada niño que guíe sus interacciones?

Reflexión

  • Cuando este segmento de video comienza, los niños están colocando las cuentas en un recipiente. ¿Qué podría haber llevado al maestro a mostrarles a los niños cómo unir las cuentas entre sí? ¿Cómo responden los niños cuando el maestro les muestra cómo funcionan las cuentas?
  • Los niños en este segmento parecen dispuestos a probar cosas nuevas. ¿Qué más podría hacer el maestro con estos niños y las cuentas?
  • ¿Cómo podría el maestro apoyar la concentración, persistencia y flexibilidad de los niños mientras utiliza otros materiales de juego?

Preescolares

Autorregulación cognitiva: Video 3

Media ID
001662
Video Size
5MB

Autorregulación cognitiva:
Video 3

Maestra: Trata de sacarlo con el palito. ¿Cómo lo vamos a sacar? ¿Allí? ¿Tú crees que allí se va a salir? ¿Qué tal si lo haces por las orillas? ¿Lo volteamos a ver si se sale? Mételo aquí. El palo, mételo aquí. OK, ahora jálalo pa’ dentro, así, así. ¡Guau! ¿Ves? ¡Lo sacaste con el palo!

Niño: ¡Sí!

Preparación escolar

La preparación escolar es fundamental en los sistemas y programas de la primera infancia. Esto significa que los niños están listos para la escuela, las familias están listas para apoyar el aprendizaje de sus hijos y las escuelas están listas para los niños. Head Start considera que la preparación escolar es cuando los niños adquieren las habilidades, los conocimientos y las actitudes necesarias para tener éxito en la escuela, para el aprendizaje posterior y durante toda la vida. El desarrollo físico, cognitivo, social y emocional son los elementos esenciales para la preparación escolar. Los gerentes, el personal docente, los cuidadores, los defensores de la familia y las familias pueden aprender más sobre la creación de entornos de aprendizaje enriquecedores y de apoyo para niños pequeños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad.

Enfoques de aprendizaje

Los Enfoques de aprendizaje son uno de los cinco dominios centrales del Marco de Head Start sobre los resultados de aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés). Se centran en cómo aprenden los niños. Estos recursos exploran cómo los niños adquieren las habilidades y comportamientos que utilizan para participar en el aprendizaje, tal como la autorregulación, la iniciativa, la curiosidad y la creatividad. 

Otros dominios de ELOF incluyen: Desarrollo social y emocional; Lenguaje y alfabetización; Cognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Marco de resultados del aprendizaje temprano

Two preschool girls playing in the science area.El Marco de resultados del aprendizaje temprano de Head Start describe cómo los niños avanzan en áreas clave del aprendizaje y desarrollo. Esta información ayuda a los adultos a comprender mejor cómo pueden ofrecer experiencias que apoyen resultados importantes de aprendizaje temprano para todos los niños.

Los recursos de esta colección apoyan el desarrollo de los niños en cinco dominios centrales del ELOF: Enfoques de aprendizaje; Desarrollo social y emocional; Lenguaje y alfabetización; Cognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Desarrollo social y emocional

Niños pequeños compartiendo un juguete.El desarrollo social y emocional es uno de los cinco dominios centrales del Marco de Head Start sobre los resultados del aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés). Se centra en la capacidad de los niños para crear y mantener relaciones significativas con adultos y otros niños. Estos recursos exploran las formas en que los niños aprenden a expresar, reconocer y manejar sus propias emociones, así como a responder adecuadamente a las emociones de los demás.

Otros dominios de ELOF incluyen: Enfoques de aprendizajeLenguaje y alfabetizaciónCognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Video

Aquí se encuentra una lista de videos y seminarios web publicados recientemente, ordenados por fecha. Utilice el menú de la izquierda para filtrar por tema, etiqueta, audiencia, grupo de edad, tipo de programa, opción de programa y serie.

Streaming ID
28565478e558b7b7269a5b17f83cab86
Interactive Transcript

Autorregulación cognitiva:
Video 3

Maestra: Trata de sacarlo con el palito. ¿Cómo lo vamos a sacar? ¿Allí? ¿Tú crees que allí se va a salir? ¿Qué tal si lo haces por las orillas? ¿Lo volteamos a ver si se sale? Mételo aquí. El palo, mételo aquí. OK, ahora jálalo pa’ dentro, así, así. ¡Guau! ¿Ves? ¡Lo sacaste con el palo!

Niño: ¡Sí!

Observación

  • ¿Dónde se desarrolla la acción en este segmento de video? ¿Quién está involucrado? ¿Qué están haciendo y diciendo? ¿Cómo modela la maestra la persistencia y el pensamiento flexible? ¿Qué hace y dice para mantener el enfoque y la atención del niño en la tarea? ¿Cómo responde el niño a sus posibles soluciones al problema en cuestión?

Implementación

  • ¿Qué prácticas docentes utiliza la maestra para ayudar al niño a persistir hasta que logre sacar la calabaza del recipiente? Revise las secciones "Saber" y "Hacer" para obtener ideas.
  • ¿Cómo puede el niño aplicar lo que ha aprendido a otras situaciones en el aula o en otros lugares?

Reflexión

  • ¿Cuál podría ser el objetivo de la maestra para sus interacciones con este niño? ¿Qué podría aprender al tratar de sacar la calabaza con ayuda de su maestra?
  • ¿Qué podría preguntarle la maestra al niño para reforzar su aprendizaje y su capacidad de utilizar esta información para completar futuras tareas?

Preparación escolar

La preparación escolar es fundamental en los sistemas y programas de la primera infancia. Esto significa que los niños están listos para la escuela, las familias están listas para apoyar el aprendizaje de sus hijos y las escuelas están listas para los niños. Head Start considera que la preparación escolar es cuando los niños adquieren las habilidades, los conocimientos y las actitudes necesarias para tener éxito en la escuela, para el aprendizaje posterior y durante toda la vida. El desarrollo físico, cognitivo, social y emocional son los elementos esenciales para la preparación escolar. Los gerentes, el personal docente, los cuidadores, los defensores de la familia y las familias pueden aprender más sobre la creación de entornos de aprendizaje enriquecedores y de apoyo para niños pequeños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad.

Enfoques de aprendizaje

Los Enfoques de aprendizaje son uno de los cinco dominios centrales del Marco de Head Start sobre los resultados de aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés). Se centran en cómo aprenden los niños. Estos recursos exploran cómo los niños adquieren las habilidades y comportamientos que utilizan para participar en el aprendizaje, tal como la autorregulación, la iniciativa, la curiosidad y la creatividad. 

Otros dominios de ELOF incluyen: Desarrollo social y emocional; Lenguaje y alfabetización; Cognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Marco de resultados del aprendizaje temprano

Two preschool girls playing in the science area.El Marco de resultados del aprendizaje temprano de Head Start describe cómo los niños avanzan en áreas clave del aprendizaje y desarrollo. Esta información ayuda a los adultos a comprender mejor cómo pueden ofrecer experiencias que apoyen resultados importantes de aprendizaje temprano para todos los niños.

Los recursos de esta colección apoyan el desarrollo de los niños en cinco dominios centrales del ELOF: Enfoques de aprendizaje; Desarrollo social y emocional; Lenguaje y alfabetización; Cognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.

Desarrollo social y emocional

Niños pequeños compartiendo un juguete.El desarrollo social y emocional es uno de los cinco dominios centrales del Marco de Head Start sobre los resultados del aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés). Se centra en la capacidad de los niños para crear y mantener relaciones significativas con adultos y otros niños. Estos recursos exploran las formas en que los niños aprenden a expresar, reconocer y manejar sus propias emociones, así como a responder adecuadamente a las emociones de los demás.

Otros dominios de ELOF incluyen: Enfoques de aprendizajeLenguaje y alfabetizaciónCognición; y Desarrollo perceptual, motor y físico.