Apoyo al comportamiento positivo preescolar
Aprenda enfoques proactivos positivos para los comportamientos desafiantes que se centren en desarrollar habilidades sociales y emocionales con niños en edad preescolar.
Las prácticas docentes e interacciones eficaces, receptivas y que fomentan el desarrollo son esenciales para todo el aprendizaje en los entornos de la primera infancia. Estas prácticas fomentan la confianza y la seguridad emocional; generan comunicación y aprendizaje del idioma; y promueven el pensamiento crítico y la resolución de problemas. También apoyan el desarrollo social, emocional, conductual y del lenguaje; proporcionan comentarios productivos para el aprendizaje; y motivan el esfuerzo continuo. Las prácticas e interacciones docentes son receptivas y se basan en el patrón de desarrollo y aprendizaje de cada niño. Pueden ser medidas por el Sistema de puntuación para las evaluaciones en el aula (CLASS®) y otras herramientas de interacción entre adulto y niño. Estas observaciones pueden utilizarse para apoyar el desarrollo profesional. Las prácticas docentes también incluyen la forma en que se llevan a cabo los horarios y las rutinas, cómo se gestionan los entornos y cómo se abordan los comportamientos desafiantes de los niños.
Aprenda enfoques proactivos positivos para los comportamientos desafiantes que se centren en desarrollar habilidades sociales y emocionales con niños en edad preescolar.
La temporada 2022-2023 de Tiempo para los maestros explora enfoques positivos y proactivos para los comportamientos desafiantes que se centran en desarrollar habilidades sociales y emocionales con niños pequeños con el uso del Marco del Modelo Piramidal.
Conozca lo que la investigación ha descubierto sobre las notables formas en que los niños de 13 a 24 meses piensan y sienten. Descubra estrategias que los adultos pueden usar para profundizar las relaciones y el aprendizaje durante el segundo año de desarrollo.
Los seminarios web de Conexiones apoyan el crecimiento y el desarrollo de los niños y sus familias. Estos seminarios web están dirigidos a maestros, proveedores de servicios familiares y otros profesionales de la primera infancia que hablan español.
Explore los recursos de esta página para encontrar información útil para directores, gerentes de educación, coaches, maestros y otras personas que desean mejorar la calidad de la instrucción para los niños en los programas Head Start.
Consulte estos recursos que los directores de Head Start, los gerentes de educación, los coaches, los maestros y otros miembros del personal docente pueden usar para mejorar las interacciones maestro-niño en el dominio de CLASS® de Apoyo pedagógico.
Visite este cruce de caminos para aprender sobre las prácticas de enseñanza específicas de acuerdo con el dominio que apoyan el desarrollo de los niños. La guía muestra cómo se aplican estas prácticas en los entornos de aprendizaje temprano.
Consulte estos recursos para obtener más información sobre la herramienta CLASS®, los dominios de Apoyo emocional, Organización del aula y Apoyo pedagógico, y recursos que apoyan las interacciones eficaces maestro-niño en todos los dominios.
Obtenga más información sobre cómo el instrumento de observación del Sistema de puntuación para la evaluación en el aula (CLASS, sigla en inglés): Pre-K® ayuda a mejorar las interacciones entre maestros y niños, la calidad del programa y los resultados del niño.
Échele un vistazo a esta colección de recursos que los directores de Head Start, los gerentes de educación, los coaches, los maestros y otros miembros del personal docente pueden usar para mejorar las interacciones maestro-niño en el dominio de CLASS® del Apoyo emocional.