Entornos y elementos accesibles: Ideas para soluciones rentables
Con algunos materiales fáciles de encontrar y voluntarios dispuestos, pueden crearse muchos entornos y elementos para mejorar significativamente los espacios de los niños.
Los entornos de aprendizaje son espacios enriquecedores que fomentan el desarrollo de los niños pequeños. Estos incluyen el salón de clases, los espacios de juego, las áreas que componen las rutinas de cuidado y las áreas en el exterior. Los entornos de aprendizaje son espacios bien organizados y administrados. Ofrecen horarios adecuados al desarrollo, planes de lecciones y experiencias de aprendizaje en el interior o al aire libre que proveen oportunidades para elegir, jugar, explorar y experimentar. Los entornos de aprendizaje incluyen equipos, materiales y suministros apropiados de acuerdo a la edad. Integran las culturas del hogar y son lo suficientemente flexibles para apoyar los cambios de edad, intereses y características de un grupo de niños a través del tiempo. En los programas basados en el hogar, el entorno de aprendizaje incluye espacios de socialización en el hogar, la comunidad y a nivel grupal.
Con algunos materiales fáciles de encontrar y voluntarios dispuestos, pueden crearse muchos entornos y elementos para mejorar significativamente los espacios de los niños.
Al incorporar estos 10 consejos, creará un ambiente hermoso y acogedor para que los miembros de la familia, la comunidad y los educadores disfruten de su tiempo al aire libre y sean participantes activos en el espacio de juego.