Conexiones con los socios: Hoja de trabajo para la planificación
Trabajar con socios locales es una estrategia clave para identificar y llegar a las familias que experimentan carencia de hogar.
El bienestar de la familia se produce cuando todos los miembros de la familia están seguros, sanos y tienen oportunidades de progreso educativo y movilidad económica. Los servicios de apoyo tales como el cuidado y la educación de la primera infancia, la asistencia con la alimentación y para la vivienda y el cuidado de la salud física y mental contribuyen positivamente al bienestar de las familias y los niños. Cuando las familias enfrentan desafíos que causan estrés, incluidos la pobreza y la carencia de hogar, su salud y bienestar pueden resultar perjudicados. Involucrar a las familias como participantes activos en la resolución de problemas y la fijación de metas puede ayudarles a identificar y utilizar sus propias fortalezas para encarar los desafíos que enfrentan. Cuando las familias son saludables, seguras y económicamente estables, la salud y el bienestar de sus hijos puede prosperar.
Trabajar con socios locales es una estrategia clave para identificar y llegar a las familias que experimentan carencia de hogar.
Escuche cómo los programas pueden asociarse con agencias comunitarias para ayudar a las familias que se enfrentan a la carencia de hogar. Infórmese sobre cómo este esfuerzo puede ayudar a los programas a llegar a los niños y las familias que necesitan servicios.
Encuentre recursos para crear asociaciones transparentes y sostenibles en su comunidad.
Utilice este recurso para informarse sobre cómo redactar y modificar los acuerdos de memorandos de entendimiento (MOU, sigla en inglés) con los socios comunitarios (PDF en inglés).
Explore formas de aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos de fortalecer las asociaciones entre los servicios de Head Start y las agencias de acción comunitaria (CCA, sigla en ingles). Averigüe cómo maximizar los recursos y promover los mejores resultados posibles para las familias. Aprenda sobre estrategias, herramientas y recursos para superar las barreras para lograr una colaboración y coordinación con las CAA.